· Incentivar al productor colombiano a invertir en cultivos amigables con el medio ambiente.
· Promover el mercado orgánico a nivel internacional.
· Satisfacer al cliente ofreciendo productos de alta calidad.
· Capacitar al trabajador en las BPM para la obtención de una buena calidad reflejada en el producto final.
· Impulsar y fomentar de forma permanente la práctica activa de la responsabilidad social y los ambientes de trabajo agradables a colaboradores y cadena de suministro.
· Eficacia y eficiencia en el manejo de los recursos.
· Desarrollo de la actividad económica con el cumplimiento de los requerimientos legales vigentes aplicables al sector.